II PREMIO NÈSTOR LUJÁN
Convocatoria abierta 21 de novembre de 2022 al 21 de febrero de 2023
El 1 de marzo de 2022 se celebró el centenario de Nèstor Luján, escritor, periodista y fundador de la Academia Catalana de Gastronomía. Este premio está dedicado a él. Uno de los primeros autores que escribió sobre gastronomía en nuestro país. Reconocido escritor y gastrónomo que supo compartir la buena comida y dar a conocer la cocina catalana en todo el mundo.
El premio Nèstor Luján, nace en 2022 para reconocer la labor de divulgación y apoyo al sector. Un premio al periodismo gastronómico.
BASES II PREMIO NÈSTOR LUJÁN
DE PERIODISMO GASTRONÓMICO
Convocatoria abierta
21 de novembre de 2022 al 21 de febrero de 2023
PARTICIPACIÓN
Podrán participar en el II Premio Néstor Luján de Periodismo Gastronómico, de ahora en adelante «El premio», todas las personas físicas, de cualquier nacionalidad y mayores de edad, que hayan estado autoras de un artículo periodístico, de temática gastronómica, publicado durante el año 2022 en cualquier medio de comunicación, nacional o internacional, en catalán, castellano, francés o inglés.
No podrá concurrir al premio cabe persona que reúna la condición de Académico o mantenga relación hasta el segundo grado de parentesco.
PRESENTACIÓN
Los artículos periodísticos podrán ser presentados al Premio, indistintamente, tanto por su autor, como por el medio de comunicación que lo haya publicado, con indicación de la fecha de publicación y el medio, que podrá ser escrito o digital.
Los artículos se tendrán que presentar, antes de las 24:00 horas del 21 de febrero de 2023, mediante copia literal de la publicación, escaneada en color y en formato PDF, mediante correo electrónico enviado a la dirección acg@acgn.cat.
Los autores y los medios de comunicación podrán presentar tantos artículos como tengan por conveniente, acompañando el artículo o artículos con un escrito que contenga los siguientes datos y compromisos:
-Título del artículo.
-Nombre y dos apellidos del autor.
-DNI o pasaporte del autor, incluyendo copia en color del documento.
-Domicilio del presentador (autor o editor).
-Correo electrónico y teléfono de contacto.
-Fecha y medio de publicación
-Manifestación exprés garantizando que se trata de un artículo original, obra del autor.
-Manifestación exprés garantizando que el artículo no ha sido presentado en otro concurso o Premio periodístico con anterioridad.
-Manifestación exprés, incondicionada e irrevocable aceptando todas y cada una de las presentes bases del Premio.
-Fecha y firma digital o autógrafa que coincida con la obrante al DNI o pasaporte.
COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL JURADO
El Jurado estará formado por nueve miembros, de los cuales cinco serán Académicos y los cuatro restantes restauradores, periodistas, escritores o editores de reconocido prestigio libremente designados por la Academia Catalana de Gastronomía y Nutrición. El Jurado decidirá libremente respecto de la calidad, interés de valor gastronómico y periodístico de los artículos presentados y determinará el ganador del Premio que, dado el caso, se podrá declarar desierto.
El Jurado podrá acordar la concesión de accésits.
Cada miembro del Jurado tendrá derecho a un voto.
La votación será secreta y el resultado definitivo e inapelable.
Jurado
- Sr. Artur Carulla i Font, presidente del jurado (Académico)
- Sr. José María Benet i Ferran, periodista y socio de Mediapro
- Sr. José María Creuheras i Margenat, presidente del Grupo Planeta
- Sra. Ana Godó i Valls, consejera del Grupo Godó
- Sr. Eduardo Mendoza i Garriga, escritor
- Sr. Ferran Rodés i Vilà, editor del diari ARA (Académico)
- Sr. Valentí Roqueta i Guillamet, empresario vinícola (Académico)
- Sra. Mònica Terribas i Sala, periodista
- Sra. Elena Yepes i Evangelista, empresaria (Académica)
PROCLAMACIÓN DEL GANADOR
El ganador será proclamado públicamente, junto con los Premios Nacionales de Gastronomía durante una cena-gala que se celebrará durante el año 2023, preferentemente durante el primer trimestre.
El premio consistirá en un galardón especialmente diseñado al efecto, no tendrá dotación económica y, por lo tanto, disfrutará únicamente de consideración pública y carácter honorífico.
En caso de concesión de algún accésit quienes sean merecedores serán objeto de proclamación y reconocimiento público durante la cena y les será librado un diploma acreditativo.
CESIÓN DE DERECHOS
Los participantes aceptan irrevocablemente que, en caso de resultar premiados como ganadores, o distinguidos con algún accésit, su obra e imagen sean incorporadas en la página web o en las publicaciones de la Academia Catalana de Gastronomía y Nutrición y, por lo tanto, autorizan incondicionadamente, de forma irrevocable y tan ampliamente como en derecho sea procedente que el texto de su obra y su imagen puedan ser incorporadas y difundidas a través de los medios propios de comunicación mencionados que, en todo caso, tendrán carácter no venal.
FUERO JURISDICCIONAL
Los participantes aceptan, con exprés renuncia de cualquier otro fuero que los pudiera corresponder que, para cualquier duda, discrepancia o reclamación que se pueda acontecer respecto de la interpretación de las presentes bases, las partes se someterán a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de la Ciudad de Barcelona.